Te traemos una Guía rápida para reconocer las prendas clásicas. Las frases que surgen nos inspiran a que aclaremos algunas ideas. “Ese es un clásico” o “eso esta de moda” o “esta prenda es un básico” aparecen siempre en danza cada vez que cambiamos de temporada y tenemos que adecuar lo que ya tenemos.
Nosotras nos queremos enfocar en prendas clásicas, y no tanto en el estilo clásico. Igualmente acá te contamos algunas cosas, como para orientarte.
Las “prendas de moda”
La prenda de moda tiene cortes o detalles distintivos especialmente preparados para una temporada específica, lo hacen los diseñadores que están a la vanguardia de las tendencias del momento, y tienen una manera creativa de presentar las características puntuales. Estas varían de colores, texturas o materiales según sea el caso, y son las que cambian cada cierto tiempo.
Las “prendas básicas” o básicos
Dependiendo de quien diseñe o quien lo confeccione, en general los “Básicos”, son los elementos dentro de las colecciones, que menos sufren las alteraciones de las tendencias del momento, bien por el diseño o bien por la gama de colorido. Están concebidos para que se conviertan en ese concepto que denominamos “fondo de armario”, acompañan a prendas de moda, y los expertos en estilismo de imagen, sugieren que siempre sean de muy buena calidad.

Estilo clásico y “prendas clásicas”
En el mundo de los estilos, al clásico se le conoce como un estilo sencillo pero elegante al mismo tiempo, las prendas que tienen un corte y/o características que no cambian mucho durante el tiempo. Generalmente este tipo de prendas tiene un público objetivo mayor, ya que en su mayoría prefiere tener un corte más neto y sin muchas variaciones en la prenda.
Tene en cuenta que las prendas clásicas y de moda son transversales a los estilos, es decir son cosas totalmente diferentes y ambas dependen del estilo de cada persona.

Lo inamovible a las tendencias de la moda, y permanente desde hace varias décadas como símbolo de elegancia neta es el estilo clásico. Las corrientes modernas llegan y al poco tiempo quedan obsoletas de una temporada a la otra. Lo actual se convierte en pasado de moda, determinada tendencia en poco tiempo aburre, y se aceptan otras con el mismo resultado.
Algo bueno es que este estilo tiene algunos pilares básicos, que se resuelve con comodines, quedan bien entre si y son fácilmente combinables.
Un clásico en cambio perdura sin importar el tiempo.
Y ahora la Guía rápida para reconocer las prendas clásicas.
Prácticamente son básicos, y si además tienen algunas de estas características lo definimos como “los clásicos de siempre”
- Colores Sólidos, basados en intensidades, que se mantienen a lo largo de los años y no pierden su protagonismo. Si nos referimos a prendas de vestir o de manga, negros, marinos, beige, nude, blancos y grises entre otros, son claros ejemplos de colores, que nunca faltan en el armario y que en general rara vez pasan de moda, también son llamados básicos.
- Diseños limpios y sobrios, la ausencia de elementos recargados, siempre nos dará mucho mas juego a la hora de hacer interesantes combinaciones. Indiscutiblemente tenemos que disfrutar con las novedades del momento, pero si la intención es buscar prendas muy versátiles, que nos permitan multitud de posibilidades, siempre nos resultará mas gratificante mezclar diseños poco sofisticados.
- Tejidos Elementales, las fibras nobles, mantienen intactas todas las expectativas que se tienen sobre prendas concretas, afortunadamente la tecnología, esta creando un inmenso abanico de posibilidades en el grosor y tramado de los tejidos que hemos considerados siempre como clásicos, lanas, sedas y algodones han sabido adaptarse a la demanda de prendas, mas fáciles de lavar, planchar y menos permisiva a las arrugas. Sin descartar algunos tejidos artificiales, una apuesta por tejidos naturales, siempre será un acierto.
- Rentabilidad Optar por un básico-clásico, siempre nos hará ahorrar una cantidad de dinero. Prendas que no este sujetas a las fuertes tendencias del momento y que no pierdan por ello su capacidad de estar de moda, siempre son una inversión a tener en cuenta. Uno de esos ejemplos podemos verlo a la hora de comprar un jean, prácticamente podemos tenerlo en el armario por años, será un prenda que nos sacará de mas de un apuro. Si por el contrario compramos uno con mucho diseño, en menos de dos temporadas lo veremos completamente obsoleto y terminará en el fondo de nuestro ropero.
- Calidad Tras años de pruebas y ensayos, cubrir los problemas y tener una inmejorable calidad, si se ha acertado con su tejido y con sus colores, la gente lo ha tomado ya como un clásico. Estamos ante una prenda de gran calidad. Acá te dejamos tips para reconocer la calidad en las prendas.

Haciendo un breve resumen, tenemos prendas , que pueden tener 10 años en nuestro placard y seguir siendo una pieza fundamental dentro de nuestro vestuario. Estaríamos sin duda ante un básico que además ya es un clásico.
Algunas sugerencias de prendas clásicas que pueden aprovechar
Te recomiendo varias prendas que podes tener en tu placard que pueden sacarte de cualquier apuro, y además disfrutar de calidad sin gastar,
se mantienen año tras año y temporada tras temporada.
Camisa blanca: Una pieza que es sinónimo de clásico y que podes utilizar según cómo la combines para trabajar, para una salida formal, para una entrevista de trabajo, para un evento casual o para una salida. Siempre indispensable es la clásica lisa de botones o sus diferentes presentaciones y estilos. Son muchas las personas que elevaron esta prenda de vestir, pero sin duda las que más destacan son Coco Chanel, Audrey Hepburn, Marilyn Monroe.

Pantalón negro: El negro es muy fácil de combinar, elegí un pantalón de este color y podrás usarlo para conjunto formales o informales en casi cualquier tipo de evento, incluidos los casamientos.

Blazer negro: Al igual que la prenda anterior, con ésta no tendrás fallo. Si no, que se lo pregunten a celebrities como Meryl Streep en su papel en ‘El diablo viste de Prada’. Se puede combinar con jeans para un look más desenfado o con faldas y pantalones negros para aportar un toque de formalidad, o con detalles que lo hagan ‘la prenda’

Jeans: No hay armario en el que no estén presentes en sus diferentes diseños. Los de “denim” son los más conocidos y aquellos que se adaptan a cualquier camisa o remera. Además encontrás variedad de colores, además del azul, el blanco o marrón o negro.

Vestido corto o a la rodilla: En colores blanco o negro siempre serán un acierto. Son ideales para ir a trabajar, para una cena, un evento o casi cualquier ocasión. Tampoco está de más tener alguno estampado pero ojo con las modas, puede que resulte anticuado dependiendo de las tendencias.

Stilettos: ¿Necesitas andar con tacones? Opta por éstos, dan el toque en el armario de toda mujer, tanto para día como para noche, y adaptables a cualquier conjunto.

Shopping bag: Totalmente imprescindible si eres de las que pasa el día fuera de casa. En ellos puedes guardar todo lo que necesitas y todos aquellos “por si acaso” tan necesarios en el entretiempo. Elegí un tono neutro y una buena marca y con él irás al fin del mundo.

Clutch oscuro: Para cualquier evento formal, imprescindible un bolso arreglado y discreto. Que no quite protagonismo a tu conjunto pero que le de de un toque de distinción.

Esta fue la Guía rápida para reconocer las prendas clásicas? Cómo te llevas con los clásicos? O, preferís seguir las tendencias de moda de la temporada?
Nos encontramos en la próxima!!!
@FedeB.
Fuentes:
www.eldia.com / https://gestion.pe / https://eleganciadospuntocero.com / www.theluxonomist.es