Le buscamos una definición al vintage
Vintage es una prenda o un estilo? Para empezar a charlar le buscamos una definición a la palabra vintage.
Se puede decir que el vintage es un término complejo de explicar. Actualmente no es reconocido por la Real Academia Española. Y, a lo largo de los años se ha ido llenando de significados e introduciendo en nuestros vocabularios cotidianos.
La palabra Vintage es inglesa y puede traducirse como “vendimia”.
En la antigüedad, las bodegas usaban el término para nombrar a los vinos que producían con sus mejores cosechas y que eran “añejados”.
Hoy en día utilizamos la palabra vintage para distinguir a los objetos antiguos de diseño artístico y buena calidad, sean muebles, ropa o estilos.
Porque llama la atención este estilo
Especialmente la ropa vintage y de segunda mano está revolucionando el mercado de la moda. Tras el reinado de las grandes compañías «lowcost», las compradoras empezamos a buscar más la originalidad en nuestras prendas. Para eso recurrimos a cambiar piezas creadas en serie, por una prenda única, que además de ser original tiene una historia transcurrida, una edad como el buen vino.
Hoy en día al hablar de este estilo, incluimos al estilo retro, al clásico, al estilo marcado por cada década o época y también a la filosofía que incorpora a la segunda oportunidad. Incluso, las creaciones vintage actuales intentan recrear o imitar productos antiguos que siguen siendo valorados por su arte.
En este sentido, el vintage favorece el reciclaje ya que productos que se suponían pasados de moda vuelven al presente sin que se descarten.
Quienes apelan a este estilo suelen conservar objetos antiguos ya que, por cuestiones de las tendencias, pueden revalorizarse en cualquier momento.
LLegó para quedarse
En los últimos años la moda vintage se ha consolidado como un auténtico referente en las pasarelas de todo el mundo.
En Fue Mio Tienda Vintage, hacen 9 años que se puede encontrar una propuesta íntimamente ligada a este estilo, con prendas únicas.
En general, suele basarse en varios pilares: la calidad (muchas veces se trata de productos artesanales o con materias primas de primer nivel), la exclusividad (por lo general son productos que fueron fabricados en pequeñas cantidades), la historia (el valor que otorga el paso del tiempo) y el estilo (se asocia al gusto refinado).
Todo ello sin olvidar tampoco que otras de las señas de identidad que definen a estas prendas son: su precio, un acabado perfecto y el hecho de que muchos hombres y mujeres optan por adquirirlas no solamente para vestirlas sino simplemente para que formen parte de su colección como mero placer artístico y/o coleccionista.
Muchas mujeres de la rama de las artes eligen que este estilo sea parte de sus vidas. Por ejemplo, la modelo, actriz y bailarina Dita Von Teese es uno de los máximos exponentes de la moda vintage, vistiéndose con corsés y otras prendas que caracterizan épocas pasadas.
También apuestan por este estilo original la modelo británica Kate Moss, la exitosa cantante norteamericana Katy Perry o la afamada relaciones públicas Olivia Palermo, e incorporó recursos a muchos capitulos de Sex and the City, la actriz y productora Sarah Jessica Parker
Si te animás , sabes por dónde empezar a incorporar algo de estilo vintage?
@FedeB.