Una propuesta para completar y armar tu estilo al transformar la ropa, tomar lo vintage como inspiración, mezclarlo con las tendencias actuales y lograr un estilo ecléctico propio, de la mano de texturas perdurables o cortes o modelos que son tendencia aunque ya pasaron de moda.
Diseño de ropa, que puede ser nueva en un mix con la de «antes». O, rediseño de ropa de antes, para combinarla con la actual.
Hace unos años, de la mano de una diseñadora cordobesa, presentamos la línea Segunda Mirada, como concepto de revalorizar la transformación de la ropa , ya sea en otras funciones o actualizando o customizando una prenda en si. Todo confeccionado con ropa que no podía usarse como tal, o que resultaba aburrida o que costaba combinarla con otras.
Qué significa transformar la ropa?
Nos interesa hablar de transformar la ropa, ya sea en su funcionalidad, en su tamaño o en su diseño original, porque nos permite darle una vuelta, una segunda mirada por varias razones:
- recuperar telas o cortes ‘de antes’ de excelente calidad,
- combinar ropa de moda o tendencia actual con algo que ya existe de antes, ya sea que lo haya heredado o adquirido en el vintage, y que generará un conjunto único,
- alinearse con la economía circular reciclando textiles, y quizás hacerlo nosotras con nuestras propias manos.
Charlamos con una Diseñadora para que nos cuente más
Los temas que tratábamos antes tienen varias patas, por eso charlamos y consultamos a una Diseñadora de Modas y Profesora de sus Cursos de Corte y Confección, Daiana Fuchs, sobre el Diseño de Ropa, y sobre el como de hacer las prendas.
Como diseñadora, actualmente trabaja sobre su propia línea y realiza diseños a medida por pedido de sus clientas. Además, Daiana tiene su propio curso de corte y confección, que imparte desde hacen mas de 5 años en forma personalizada, y nos animó a fabricar o rediseñar o reinventar tus propias prendas.
Hicimos un vivo en Instagram, que si no lo viste, acá te dejamos el video de la charla con mate que tuvimos:
Algunos ítems útiles para transformar la ropa
1. Nombres de cortes y modelos de la Ropa
Aprovechamos y la consultamos por algunos nombres de cortes y modelos de las prendas, ya que muchas de Uds. nos preguntan que significa, o como reconocer tal o cual corte.
Mirá estos ejemplos:
- Una Camisa con frunces o pinzas en el hombro recibe varios nombres: manga princesa o jamón o abullonada.
- Un Pullover con escote ancho puede llamarse escote bote o buche, si las mangas salen desde la cintura hacia el puños se llama manga murciélago o manga japonesa, y si además es corto, recibe el nombre de croptop.
- Un Vestido, con corte en cintura de donde nace la falda, si está se despega un poco se llama con corte evasse en forma de A o semi trapecio, o semi campana.
- Talle Oversized, es una prenda con varios talles mas grandes del que uno usaría, corte caído en hombros, cómodo, holgado, dejando un poco de lado el paradigma de estilizar, va para amplias edades de uso, y prácticamente se puede usar sin tener en cuenta el genero.
2. Las tendencias que nos dejó, para la próxima Primavera-Verano
- Estilos: mucho boho chic con una mezcla de grunge.
- Década, fuerte predominancia de los 80’s y los 70’s
- Personajes: Lady Di
- Colores: Naranja y Rojo
- Texturas: el denim, y animarse al total denim. Las transparencias y encajes ¡que ya son un clásico!
- Diseños: lunares, frunces, lazos, jabot en escotes
3. Un tema de talle – cuerpo – tamaño
Hablamos de talles, respecto lo que tiene en cuenta a la hora de confeccionar o diseñar sus prendas, y asesorar a sus alumnas.
Al respecto nos decía, que por norma en cualquier lugar del mundo: el talle se fija como medida arbitraria basándose en estadísticas de media de los habitantes de un lugar. Imagínense la cantidad de lugares donde se produce ropa por ende la variedad de tablas de talles que se pueden encontrar. Y que lo más importante es considerar que cada cuerpo es diferente uno del otro.
En base a esto es que nosotras tenemos nuestro propio sistema de asignación de talles, generado también por el volumen de ropa que viene del exterior. Para consultar de que se trata acá tenes el link de los talles de FueMio
4. DIY de regalo: cómo entallarte vos misma una Camisa o Remera
Si queres transformar la ropa rescatada. Puede ser una camisa o remera, y queres entallarla. Ponetela sobre el cuerpo al reves, asi ves bien las costuras y cortes, marcate con una tiza o jaboncito por donde queres que pase la nueva costura para achicarla o acortarla por ejemplo. Luego que te queda marcada, podes pasarla alfileres o hilvanarla, y probartela para ver como queda. Una vez que esta como te imaginabas, costura y ¡a usarla que estas de estreno!

Hasta acá la Nota, y todo lo que nos dejó la charla con Daiana.
Podes contactarla en Instagram como @fuchs__design
Nos encontramos en la próxima Nota
@FedeB.