Los 15 cortes y modelos de Vestidos para elegir esta temporada. La industria de la moda y el mundo del diseño tienen estipulada una nomenclatura determinada para los distintos tipos de prendas, hoy nos metemos con los Vestidos. Incluso para algunos Cortes proponen sugerencias, según la morfología y el tipo de cuerpo.
Nosotras creemos que cada una establece sus propios códigos de vestimenta sobre lo que quiere destacar y elige una serie de prendas que se adaptan mejor a sus preferencias y a su estilo y realidad personal.
Cómo se clasifican?
Investigamos, leímos y recopilamos los diferentes «Cortes y Modelos». Lo hicimos en función de los que tenemos o tuvimos alguna vez en la tienda, o sea que le metemos un poco de experiencia, más allá de las definiciones.
Recto
Los vestidos de corte recto están diseñados con siluetas simples que escapan de detalles, asimetrías o volúmenes. Es uno de los más comunes y el que encontramos con mayor facilidad. A partir de un patrón que no se ajusta al cuerpo, se convierte en la prenda básica para desviar la atención del propio torso. Es de forma tubular y no tiene ajustes.
Más allá de la figura simple, este tipo de vestidos admiten acompañarse con detalles en forma de bordados o apliques en el cuerpo de la prenda, estampados e incluso juegan con la gran variedad de escotes con los que aportar un toque sofisticado.
Dicen los expertos: Este tipo de corte favorece a mujeres con cuerpo de tipo triángulo invertido y óvalo cuyos hombros superan la anchura de su cintura, ya que no enfoca atención en la cintura y suele adaptarte a la mayoría de los tipos de cuerpo con su forma tubular.
Tubo
Con un diseño simple que se ajusta por completo al cuerpo, los vestidos que presentan un corte de tubo están confeccionados a partir de siluetas que remarcan cualquier parte de la figura. Gracias a su diseño, no disimulan ningún detalle sino que potencian y aportan volumen, especialmente en zonas concretas como el pecho, el abdomen o las caderas. A pesar de algunos diseños informales, la mayoría de vestidos con este tipo de cortes son los más usados en eventos con carácter formal.
Dicen los expertos: A mitad de camino entre el corte recto y la cintura alta, el vestido tubo rescatará la importancia de tu cintura de forma elegante y entallada y respaldará la sensualidad de tus curvas, vos decidis si queres resaltarlas.
Túnica
Este tipo de corte de vestido prenda carece de pinzas y, aunque es parecido al recto y al tubular, no enriquece el aspecto de tu figura como ellos. La tela cae sin marcar formas, por lo que sugiere un estilo muy bohemio y muy informal.
Ablusado
Los vestidos de corte ablusado establecen un juego entre la parte superior, confeccionada con un diseño similar a las blusas, y la parte inferior, separada mediante detalles ceñidos.
Existe una gran variedad dentro de los vestidos de corte ablusado. Por un lado algunos modelos enfatizan la cintura a través de un juego con los volúmenes. Por otro, algunos vestidos ablusados incluyen el estilo del corte recto, con versiones que imitan a las blusas pero sin acentuar ninguna parte específica del cuerpo.
Dicen los expertos: Si en el punto medio está la virtud gracias a él, la atención gira en torno al pecho y a las caderas pero deja a un lado la cintura. Con un corte como este, más suelto en la parte superior, se acentúa la proporción de tu figura, sin duda es uno de los vestidos más favorecedores independientemente de sus medidas ‘estándar’, su altura o su peso.
Camisero
Con un estilo parecido a los vestidos ablusados, las prendas de corte camisero reproducen tanto la estética como los patrones de las camisas. Están pensadas para crear looks más informales mediante la modificación del diseño de las camisas que se adaptan a la forma y características propias de un vestido recto y que no se ciñe al cuerpo.
Prenda popular en el verano. Toma el diseño de la típica camisa de hombre pero adaptándolo a la forma de un vestido.
Su versatilidad permite lucirlo más o menos entallado. Si deseas destacar la cintura, sólo debes sumar un lindo cinturón y listo.
Dicen los expertos: En la moda, como en todas partes, tiene que haber de todo, así que el vestido camisero es esa variedad que hay que conocer para saber descartar a tiempo. Si eres delgadita y con el cinturón adecuado puedes hacer de una camisa larga casi un vestido de corte ablusado no sabes el potencial que tienes, así que aprovéchalo. Sin embargo, si tus proporciones no son tan únicas, trata de descartar este tipo de atuendo porque ni favorece ni realza tus proporciones.
Cierre Asimétrico o Cruzado
El vestido de cierre asimétrico o cruzado, es aquel en el que el cierre del vestido no coincide con el centro del mismo sino que se encuentra desplazado hacia uno de los lados, formando un escote en forma de pico. El vestido camisero es un tipo de vestido con este corte.
Dicen los expertos: Este tipo de escotes estilizan las figuras un poco anchas, destacan los bustos generosos, y resaltan los hombros, así que tenelo en cuenta!
Imperio
El vestido corte imperio es uno de los básicos que se repite cada temporada. Gracias a su diseño que potencia la zona del pecho mediante un patrón ceñido que continua con una falda holgada, con volantes o incluso plisada, se ha convertido en el corte perfecto para potenciar la estatura, produciendo el efecto óptico de tener más altura, y conseguir una imagen que realce el busto. Aunque existen modelos de vestidos informales, el corte imperio tiene más protagonismo en los estilismos formales y moda nupcial.
Es común encontrarlo en vestidos de fiesta. Este tipo de corte va justo debajo del pecho, y por esto realza mucho esta zona.
Dicen los expertos: Recomendando para: cuerpo triángulo, óvalo, recto. Si tienes caderas anchas o no quieres que se fijen en tu cintura, el corte imperio es para vos, ya que incide justo debajo del pecho y realza el busto alargando la figura. Es perfecto para mujeres de baja estatura pues da la percepción visual de alargar la figura.
Cintura Alta o Talle Alto
Los vestidos con este corte tienen el mismo efecto que el corte imperio, pero se diferencia en que este lleva el corte un poco más abajo del busto, en la parte alta de la cintura, por encima del ombligo
Dicen los expertos: Favorece a mujeres con caderas y cintura ancha. Este corte favorece casi igual que el anterior, ya que disimula las caderas y reparte las proporciones de tu cuerpo.
Cintura Baja o Talle Bajo
Los vestidos con este corte bajo, basado en la cintura eran comunes en los diseños de los años 20. Se caracteriza porque el corte de la cintura cae muy por debajo de la línea natural de esta.
Dicen los expertos: Ideal para alargar visualmente el torso. Si sos de piernas largas y torso corto, te resultará buena opción.
Canesú
Siguiendo un mismo patrón que el imperio, los vestidos de corte canesú también tienen el objetivo de estilizar el busto mediante un escote ceñido en contraposición a una falda holgada. La principal característica que lo diferencia del imperio es el corte superior, que empieza a mitad del pecho, potenciando la zona de los hombros y el escote. En muchos modelos monocromáticos, los vestidos de canesú acentúan el corte a través de estampados, bordados o apliques de colores que contrastan con la neutralidad de la prenda.
El distintivo de este tipo de corte es el fruncido que presenta justo en la parte superior o en la mitad del pecho, de manera que la tela cae suavemente. El énfasis gira en torno a la figura del pecho y el espacio entre éste y el cuello, para resaltar la silueta de la parte superior de tu cuerpo.
Dicen los expertos: Cuidado con este tipo de corte, porque si sos grande o ligeramente ancha puede que no te favorezca como vestido, ya que podría aumentar tu figura más de lo necesario. Si tienes poco pecho, puedes cambiarlo por una blusa, que te favorecerá más que el vestido.
Evasé
El vestido con corte evasé presenta un estilo holgado en la falda que se puede combinar tanto con un corte más recto para el busto como con un sutil juego de volúmenes en la zona del abdomen y conseguir un efecto que marque la cintura.
Dicen los expertos: es justo para cuando queres encontrar prendas con las que acentuar la cintura sin potenciar la cadera.
Corte en A o Línea A
Este corte de vestido es uno de los más populares y favorecedores. Marca ligeramente la cintura y se abre muy sutilmente sobre las caderas. Ayuda a disimular caderas anchas y a alargar las piernas. Su falda es más ancha que su parte superior y le da un toque de gracia al vestido más simple, además de movimiento y frescura.
Dicen los expertos: Recomendado para: Cuerpo triángulo, óvalo, recto. Uno de los más recurrentes, sencillos y casi informal pero muy efectivo para cualquier ocasión.
Bustier
Los vestidos bustier son vestidos sin mangas que te hacen lucir tan sexy como lo desees, ese corte revela generosamente tu escote y hombros.
Dicen los expertos: No importa si lo prefieres en vestidos cortos, largos o con cinturones, anchos o ajustados. Los vestidos bustiers tienen la particularidad de ir perfectos con casi todos los tipos de cuerpo, van bien en las chicas tanto con senos grandes como pequeños.
Pichi o Jumper
El corte ‘pichi‘, ese vestido con tirantes tipo peto, es el que se impone como outfit de calle, y quizás ligada al público millennial.
Sus claras connotaciones infantiles estaban presentes en el vestuario de Dorothy en el El Mago de Oz (1945). Ahora, 75 años después de su primera aparición en la gran pantalla, el vestido pichi se ha postulado como una prenda estrella. Las últimas colecciones han contado con ella en sus pasarelas pero con una estética totalmente renovada.
Dicen los expertos: Acompaña tu pinta con un buzo de manga larga o remera debajo del vestido, en colores neutros para que coordinen con el color y la textura.
Lencero o «sleep dress»
El vestido lencero, en su versión clásica, extiende el uso del camisón más allá del dormitorio. Es un diseño sencillo, con ese aire íntimo que sin enseñar demasiado acaba convirtiéndolo en un acierto. Además es una prenda icónica de la moda de los 90.
Las características del vestido lencero son fáciles de reconocer: confeccionado en satén o raso, fluido y ligero (emula la lencería) y, normalmente, suele ser monocolor. Cuenta con tirantes superfinos, los denominados espagueti. La tela está cortada al bies, técnica que consiste en cortar en sentido diagonal para que el tejido se ajuste de manera natural cuando cae al cuerpo. Y, de esta manera, también se reducen los elementos de costura a la mínima expresión.
Dicen los expertos: usa esta prenda cuando quieras lucir con sencillez y sensualidad a la vez.
Y como mencioné al comienzo del post, seguro hay muchos otros cortes de vestido a tener en cuenta, solo que aca detalle los que conozco porque están o estuvieron en los percheros. Por último comentar que aunque fui comentado en cada corte de vestido las sugerencias de los expertos, creo que lo ideal es que disfrutemos de cada uno de ellos porque nos gusta y nos sentimos bien independientemente de que nos haga gordas, delgadas, bajitas o paticortas, lo verdaderamente importante es que nos gustemos a nosotras mismas.
¿Tenes un corte de vestido preferido?
@FedeB.
Fuentes: lavanguardia.com / notimerica.com / skarlett.es / project-glam.com / vestidosglam.com / revistavanityfair.es / elle.com / creativaatelier.com