5 Trucos de Asesora de Imagen para estilizar tu Figura. Los 5 mejores trucos para estilizar la figura es una consulta constante que recibimos en la Tienda. Nosotras solo vendemos ropa y tenemos un poco de experiencia de acuerdo a lo que vemos. Para eso consultamos a una Asesora de Imagen, Karina Vartanian.
Nos dejó este artículo con algunos trucos básicos, en esto de acercarles ideas, tips e imágenes que colaboren a encontrar ese estilo que te haga encontrar tu estilo, ese que vive dentro tuyo.
Igualmente siempre aclaramos y te recordamos que no existe ninguna obligación de ponerse tal o cual cosa, o usar este o aquel color, cada una se pone y se viste con esas prendas que te permiten sentirte vos misma.
Introducción de la Asesora de imagen
Escribe Karina, ¿cuántas veces nos paramos frente a nuestro guardarropa y nos preguntamos cuál será la mejor combinación de prendas a la hora de armar un conjunto?
Y si a eso le sumamos la complejidad de querer estilizar nuestra figura o tratar de disimular cierta parte de nuestro cuerpo con la que no nos sentimos muy cómodas, nos cuesta encontrar el punto donde nos miremos al espejo y nos gustemos.
Por suerte hay algunos conceptos y trucos claves que son el ABC del armado de conjuntos. Una vez aprendidos, nos harán dominar el arte de vestir con el equilibrio y las proporciones adecuadas para que, nuestro cuerpo, se vea en armonía. Si bien al principio parece demasiada información para retener y procesar ¡Calma! De a poco vamos a ir incorporando estos conceptos hasta que, con la práctica, nos volvamos expertas y podamos aplicarlos diariamente en el armado de nuestros conjuntos.
Antes que nada veremos un concepto muy importante que será, de ahora en más, como el «padre nuestro»: Ilusión óptica.
¿Qué es la ilusión óptica para las Asesoras de Imagen?
La ilusión óptica es una percepción visual, representa lo que nuestros ojos perciben de una manera diferente a lo que en realidad es. Por lo tanto, podemos utilizar la ilusión óptica, según Karina, a nuestro favor.
Se usa para hacer parecer nuestro cuerpo más estilizado, o más angosto, para alargar nuestras piernas, a veces generar curvas o volumen en ciertas partes de nuestro cuerpo donde no las hay en función de hacer que se perciba equilibrado y balanceado.
¿Cómo funciona esto para estilizar la figura?
Funciona con poquitos conocimientos y práctica: Si sabemos cómo ubicar los colores, las texturas, las estampas, las rayas y el talle justo logramos que cualquier tipo de cuerpo se vea equilibrado y proporcionado
Ahora sí veremos en detalle cada uno de estos 5 mejores “trucos”:
las RAYAS
- Las rayas pueden modificar la proporción de nuestro cuerpo. La clave es saber dónde ubicar una raya horizontal o vertical para que la figura se vea estilizada.
- El ojo humano está acostumbrado a mirar escaneando de forma vertical, de abajo hacia arriba. Esto quiere decir que sigue líneas y frena cuando encuentra algo que lo corte como una raya horizontal. En este caso la dirección de la línea es fundamental para permitir al ojo escanear con libertad sin ser “interrumpido” generando así una figura más elongada.
- Las rayas horizontales son las más difíciles de ubicar y son importantes para equilibrar y balancear nuestra figura. Una raya horizontal puede ser un cinto, una botamanga, el corte que genera el largo de una prenda superior, etc.
- Las líneas verticales: cierres, botones, pespuntes, etc, hacen percibir una figura más larga ya que la vista no frena sino que va de abajo hacia arriba sin ser interrumpida.
los COLORES
MONOCROMIA
- Al usar conjuntos monocromáticos la figura se estiliza. Como dijimos anteriormente, el ojo escanea verticalmente de abajo hacia arriba. Si no encuentra, como en este caso, ningún corte óptico horizontal la figura se percibe, sin dudas, más estilizada.
COLORES OPACOS Vs. BRILLOSOS
- Los colores OPACOS CONTRAEN la figura, los colores con BRILLO la EXPANDEN.
- Por lo tanto podemos usar estratégicamente las telas con brillo si necesitamos dar volumen a la zona del busto, por ejemplo, si no fuimos muy agraciadas con estos atributos y usaremos un pantalón de tela opaca si necesitamos disimular nuestras caderas, o viceversa.
- Aquí también podemos derribar el mito de que el color negro adelgaza y el blanco agrega kilitos de más. En realidad lo que nos hace lucir más delgadas es una tela opaca de buena caída, ya sea negra o blanca.
las TEXTURAS
- Las texturas con caída, mórbidas y con movimiento hacen una figura más delgada, las texturas más rígidas agregan volumen. Como vimos anteriormente con los colores también será cuestión de ubicar estratégicamente las prendas teniendo en cuenta las texturas de las prendas.
- Por ejemplo un pantalón de crepe es una excelente opción si queremos estilizar nuestra figura.
- Las camisas de seda, gasa, satén también son muy buenas opciones a la hora de disimular y estilizar. Si hay mucha transparencia, lo mejor es llevar una musculosa básica debajo de la prenda, finita y al cuerpo para no agregar volumen.
- ¡Ojo! Los tejidos gruesos agregan volumen. Es mejor vestir en capas con tejidos más finitos.
las ESTAMPAS
- Hoy se ven muchos estampados en las telas y hay muchas opciones, pero ¡Cuidado! A la hora de elegir una prenda con estampa tenemos que tener en cuenta lo siguiente.
- El tamaño de la estampa debe estar en proporción con el tamaño del cuerpo, en caso contrario nos hará ver desproporcionadas. Foto 1 y 2.
- Si somos de contextura pequeña o queremos disimular justo esa parte de nuestro cuerpo donde se encuentra la estampa, será mejor optar por un estampado pequeño donde, además, no haya mucho contraste con el color de fondo, como vemos en las fotos 3 y 4.
El TALLE JUSTO
- Todos estos principios no se pueden cumplir cuando la prenda es muy chica o muy grande. Luego uno decide lo que quiere ponerse pero está bueno conocer el propio talle.
Finaliza Karina «siguiendo estos trucos podremos armar nuestros propios conjuntos generando las proporciones más armoniosas y equilibradas para nuestro tipo de cuerpo. Puede llevarnos un tiempo y bastante práctica volvernos expertas pero vale la pena practicar y “entrenar el ojo”. Una vez que lo incorporemos a nuestra vida cotidiana no sólo vamos a disfrutar de armar nuestros propios conjuntos sino que optimizaremos nuestro tiempo y el dinero que invirtamos en futuras compras»
Qué te parecieron estos tips? Seguro que algunos ya los conocías
¡Gracias Kari! Si queres más info consultala en https://www.karinavartanian.com/
Nos vemos en la próxima!!!
@FedeB