5 oportunidades para sumarte a la Moda Circular con ropa Vintage. Si te preguntas que es eso de Vintage? Cómo hago para empezar? Acá te cuento un poco de que va, en 4 pasos.
Me puse a investigar, y encontré que Vintage no es un término reconocido por la Real Academia Española. Se trata de una palabra inglesa que puede traducirse como “vendimia” (como el añejado de los vinos) aunque se utiliza en nuestro idioma para designar a los objetos antiguos de diseño artístico y buena calidad.
Quizás, como leí en un blog, sea una expresión surgida de la pérdida del encanto por lo moderno, lo nuevo, lo mainstream.
Lo paradójico es que el vintage convive con la moda contemporánea que se sirve del pasado para mezclar elementos de distintas épocas y lugares que trascienden su función y razón original.
Por qué creemos que se da esto?
Es que lo viejo tiene un “algo” especial que no se encuentra en ningún otro lado. Es encanto, calidad, estilo, terminaciones, materiales que se ven en prendas más económicas que otras actuales. Y cada pieza tiene su historia.
Por dónde empezar ?
Y, para quienes no saben por donde empezar, la propuesta es sumar algún artículo vintage o retro al guardarropa ya existente.
Se trata de sumar algo ‘diferente’ al propio estilo. En esto se aplica el ‘menos es mas’, es decir que a prendas o calzados actuales, se les puede agregar algún detalle ‘de antes’ y lograr ese estilo ‘único’, algo que han hecho las novias toda la vida.
Acá te traemos la Guía Vintage ¿cómo empezar? en 4 pasos, con básicos para ayudarte a comenzar:
STILETTOS
Los stilettos son los calzados de «siempre». No pueden faltar entre los tuyos, pues combinan con todo: desde jeans hasta vestidos de noche. Siempre está bueno tener un par. Además, hacen lucir la pierna torneada y sexy.
FLORES
![]()
Las Flores son el ítem vintage por excelencia; y tienen un gran componente retro. Muchas veces no se encuentran en las prendas de tendencia en la temporada, porque no se han puesto de moda. Pero si a vos te gusta llevarlas, no lo dudes , buscá en el vintage que seguro encontras en variadas tonalidades, tamaños y estampas. Además te pueden aportar rápidamente en un conjunto simple y básico.
PANTALONES
Si preferís pantalones, una buena opción es jugarse con uno diferente. Pueden ser de gabardina, cuero o jean, de cintura alta o media, muy ajustados o más suelto. Combinarlos con un top, un corset o blusita. Para este look podes agregar saco y tacones
ANIMAL PRINT
Y el animal print no podía faltar. Las prendas con este estampado fueron moda antes y lo siguen siendo porque nos fascinan, y hay formas de usarlo sin recargar.
Puede ser en vestido básico, se verá muy divertido y sensual, y es suelto. Una camisa ajustada con pantalón a la cintura es ultra sexy. Otra opción es usar la mini animal print con una camisita de gasa, sin entallar tanto.
¡¡Y no se olviden de RECICLAR!!
Si hace falta, y haciendo uso de una estrategia básica del vintage. Así a las prendas las hacemos únicas y exclusivas a nuestra manera, pero eso irá en otro post.
Sólo necesitamos una idea, una inspiración, paciencia e imaginación. Quizás hasta se sorprendan de las combinaciones hermosas y originales que ustedes mismas pueden lograr, combinando algo de tendencia con algo del vintage y sumarte a la Moda Circular.
Nos encontramos en la próxima entrada
Cariños @FedeB
Fuentes:
- definicion.de/vintage/
- cmqstyle.com/