5 mitos de la imagen personal, la relación que tiene con la ropa estilo vintage para mujer y lo que se dice por ahí. En nuestra tienda insistimos en que lo primero es cultivar la autoestima y frenar un poco la critica, o si lo hacemos, y ya que es para con nosotras mismas, que solo se haga desde el corazón y con amor.
Consultamos a la Asesora de Imagen Laura Malpeli, sobre cuestiones que nos preguntan o comentan en el local y en las redes, y nos comparte 5 mitos de la imagen personal, que los encontras en la nota a continuación.
Como Asesora de Imagen, suelo escuchar frases que se convirtieron en mitos, que no son necesariamente ciertos y que no siempre optimizan nuestra imagen.
Comparto algunas esperando que te sirvan para repensar en tu imagen y en lo que querés que diga por vos:
- Hay gente a la que todo lo queda bien
- El negro estiliza
- El estilo no cambia
- Todo va con todo
- Es imposible proyectar una imagen positiva sin estar a la moda
“Hay gente a la que todo le queda bien”
Esto es objetiva y físicamente imposible. Hay prendas, accesorios y colores que resultan más o menos sentadores según el tipo de cuerpo, las proporciones, la forma del rostro, la paleta de colores personal, entre otros aspectos.
Como tengo un tipo de cuerpo habrá, por ejemplo, determinados cortes de pantalones y faldas que resultarán ideales para mis características mientras que otros no tanto.
Lo mismo ocurre con los colores de la paleta personal. La combinación de cabello, ojos y tez hace que tengamos una paleta puntual con lo que los demás tonos ya automáticamente no son los mejores para usar cerca del rostro.
Quiero insistir en un aspecto que suele venir de la mano con este mito. La persona que dice esta frase puede considerar que ella no es de las que puede usar «de todo» mientras que otras personas sí.
Todos tenemos varios puntos fuertes y aspectos positivos desde lo interno hasta lo externo así que siempre propongo que nos miremos al espejo para identificar (o reforzar) todo lo que nos agrada de la imagen que nos devuelve.
“El negro estiliza”
Una de las frases que se repiten y es tan relativo porque el negro puede estilizar como generar el efecto opuesto…
Si estamos hablando de un género opaco, sin detalles llamativos como apliques, desgastes, bordados, tachas, transparencias, entonces una prenda negra puede estilizar la parte del cuerpo que está cubriendo.
No es el caso cuando justamente contamos con estos detalles, por ejemplo, un pantalón engomado negro no estiliza, un vestido de encaje negro con transparencias tampoco y una prenda con varios volados tampoco va a estilizar.
Además, es importante considerar qué parte del cuerpo cubrimos de este modo para ver si contribuye a generar armonía visual o no. Si los hombros son angostos en relación a la cadera y coloco la prenda negra en género opaco sin detalles en la parte superior, puedo estilizar pero no estoy creando el efecto de ancho similar entre hombros y cadera sino todo lo contrario.
“El estilo no cambia”
En primer lugar, muchas personas no tienen un único estilo sino una combinación, esto siempre depende de los gustos y las preferencias. En segundo lugar, así como a lo largo del tiempo vamos modificando la forma en que nos vestimos, peinamos o maquillamos, lo mismo puede suceder con el estilo personal. Quizás se va modificando solo o en otros casos, las personas tienen ganas de modificarlo pero no saben cómo.
Lo importante es conocer cuál es el estilo (o qué estilos conviven dentro de las preferencias) y evaluar cómo podemos incorporarlo a nuestras actividades cotidianas para reforzar la imagen positiva que queremos proyectar y mantener en el tiempo.
“Todo va con todo”
Estamos en un momento de múltiples tendencias, con estilismos que quizás años atrás resultaban impensados pero esto no quiere decir que todo va con todo.
En los atuendos debe existir una coherencia y una armonía a fin de que podamos proyectar una imagen positiva y que los demás la perciban de este modo, aún si no comparten nuestro estilo o no se pondrían lo que estamos luciendo.
Por este motivo resulta fundamental buscar elementos que den cohesión dentro del outfit.
“Es imposible proyectar una imagen positiva sin estar a la moda”
Un aspecto vigente es uno de los pilares para lograr una imagen positiva pero esto no implica que tengamos que incorporar todas las tendencias de la temporada o usar aquellas que realmente no nos agradan o favorecen demasiado.
La clave está en incorporar algún elemento, como un accesorio, un color, una estampa o el corte de una prenda que esté dentro de la moda para que no proyectemos una imagen desactualizada pero siempre respetando los gustos personales así como el ámbito y el contexto.
De nada sirve usar lo que está de moda si no refleja nuestra identidad ya que no sólo no nos representa sino que puede hacer que nos veamos incómodas y esto se percibe por lo que no permitiría lograr una imagen positiva (incluso si está dentro de los cortes, prendas y colores que nos favorecen).
Finaliza Laura, aportando esta conclusión .. en este sentido, también es posible incorporar ropa y accesorios de estilo vintage a los estilismos y atuendos combinadas con elementos de tendencia para darle el toque personal. ¿Ya lo estás haciendo?
Espero te sea útil el aporte de Laura con los 5 mitos de la imagen personal, a nosotras nos gusta mucho. Acá te dejamos el contacto y toda la info sobre ella.
Hasta la próxima Nota
@FedeB.
Fuentes:
Laura Malpeli, Asesora de imagen certificada por CMB, Directora de Styletto y la autora del articulo.
Imagenes de @Pinterest