
Encontré este post, con 15 Ideas para consentirse sin gastar, en uno de los tantos Blogs que sigo y leo, y me pareció super interesante para estas épocas y para la vida diaria, adhiero plenamente al concepto de que uno puede mimarse sin considerar la billetera. Acá te comparto mi propia versión
Tal cual, hay alguien aquí a la que no le guste consentirse?. Hubo una época en la que yo compraba ropa para consentirme. Por supuesto, esto era bastante malo para mis finanzas. Sin embargo, ahorrar y a cambio no consentirte es triste y seca el alma (tal vez exagero, pero sí es triste). Y también es triste no tener ahorros. Así que, para salir de toda esta tristeza, lo mejor es buscar opciones de consentirte que no te dañen.
Consentirte no es lo mismo que gastar dinero. Consentir está asociado a mimar.
A veces lo confundimos porque hay demasiados anuncios y publicidad que dicen cosas como “consiéntete, compra esto” o “te lo mereces, compra esto otro”. Esto genera confusión y llegamos a asociar el comprar con el darnos cariño.
Aquí te dejo una lista de 15 ideas que podes hacer para consentirte sin gastar.
LEE UN LIBRO QUE YA LEÍSTE Y AMASTE
¿Qué importa si ya lo leíste? Busca ese libro que te encantó y relee tus pasajes favoritos. Yo releo El Principito, y alguno de los libros de Richard Bach prácticamente cada año. Lo hago tan seguido que se siente como una cita con un viejo amigo. La magia de un libro no se termina sólo porque ya sabes cómo termina.
PROBA UNA NUEVA BEBIDA CALIENTE
Hacer un té o una infusión siempre es delicioso, pero es mejor cuando probas algo nuevo. Si siempre tomas té, ¿por qué no te haces hoy un capuchino? ¿o un chocolate caliente? O, a la usanza de mi madre, agrégale una pizquita de canela en rama.
APRÉNDETE LA LETRA DE TUS CANCIONES FAVORITAS Y BAILA
Si hay una canción que te encanta, ponela en “repetir” hasta que te aprendas la letra. No puedo explicar cómo esto es consentirte, pero hay una enorme sensación de logro cuando esa canción suena en la radio y podes cantar cada palabra. Pone música y baila, incluso si no sabes bailar. Inventa los pasos que no te sabes y olvídate de que no sabes bailar. Y, si queres inspiración, tenemos la nuestra en spotify.
HACETE UNA MANICURE o MASCARILLA EN EL PELO
Te paso una receta de mi Abuela materna para hacer en casa, remoja tus manos en agua tibia, exfolialas con una pasta de azúcar y aloe vera, y luego poneles una buena cantidad de crema hidratante. Y si sos buena pintándote las uñas y te gusta, hacelo también.
¿Se llama mascarilla si es para el cabello? Da igual. Busca la receta de alguna mascarilla casera para el cabello o, si sos parecida a mi y te da fiaca, ponete aceite de almendras o de coco en las puntas del pelo y déjalo ahí un día completo.
SALI A CAMINAR
Dale una vuelta a la cuadra en una mañana o tarde despejada. Te aseguro que al final te sentirás genial. Y si tienes cerca un parque al que puedas ir a ver árboles, camina por ahí también. Caminar ayuda a pensar, a despejar la mente, a oxigenar los músculos y a recordar que estamos hechas para movernos y no para vivir frente a las pantallas.
HABLA CON TUS PLANTAS
Si tienes plantas, tómate un minuto para regarlas, reacomodarlas para que reciban luz desde un nuevo ángulo y contarles lo lindas que están. ¿Hablar con las plantas te parece una locura? A mí también, pero ¿qué importa? Es divertido lo que pasa cuando le cuentas a una planta tu vida. Vas a encontrar partes de ti misma que no sabías que estaban ahí, porque las plantas escuchan y no juzgan.
MEDITA (O TOMA UNA SIESTA)
Medita!, a veces creo que lo he logrado, pero otras veces he terminado tomando una siesta inesperada. Cualquiera de los dos resultados es igual de bueno si quieres consentirte. Meditar ayuda a calmar la mente y tomar una siesta ayuda a relajar el cuerpo, así que es una situación ganar-ganar.
COCINA ALGO DIFERENTE
El olor más maravilloso del mundo es el de una cocina en funcionamiento. La última receta que experimenté? Hacer ‘Zapallo en almíbar’, no fue complicado, me llevó una tarde de domingo, y el olor exquisito inundó mi casa por varios días, y ni hablar que luego pude compartir con mis amigos un postre casero acompañado con nueces. Busca alguna receta sencilla, yo tenía la de mi Mamá y no me complique, la hice con lo que tenía a mano, incluido el zapallo que había nacido en mi huerta.
LLAMA A UN AMIGO O FAMILIAR
No sé si me pasa sólo a mí, pero últimamente la mayoría de mis conversaciones con mis amigos y familia son vía mensajes de texto. Así que, hace el esfuerzo de hacer llamadas telefónicas y compartir con alguien más la magia de las conversaciones en vivo. En mi caso, y gracias a que celebraremos con compañeros de la escuela primaria, recuperé tertulias con amigos de la infancia.
ESCRIBI UN DIARIO
Escribir es terapia, estoy segura. Anota tus pensamientos en un cuaderno, no tiene que ser nada caro. Escribe lo que sientes, lo que quieres, lo que temes, lo que esperas… escribir sirve para poner tus ideas en orden fuera de tu cabeza, donde se pueden analizar una a una y entender mejor lo que pasa. Además, escribir sobre ti misma es darte atención, cosa que no hacemos seguido, porque casi siempre estamos pensando en lo que otros quieren de nosotras.
APRENDE ALGO NUEVO
¿Cuándo fue la última vez que sentiste que estabas aprendiendo algo útil y no relacionado con tu trabajo? Hum… ahora que lo pienso, en mi caso, debió ser cuando empecé este blog y tuve que aprender sobre pluggins, hosting, Marketing Digital y otras cosas por el estilo. Aprender y usar ese aprendizaje me hizo sentir inteligente. Es vigorizante poner esfuerzo en aprender algo y realmente hacerlo. ¿Qué te interesa a vos? Por ejemplo, si queres saber más sobre como reconocer la Calidad en las diferentes prendas , acá escribi una nota sobre «Como reconocer la Calidad en las Prendas»; y probá a distinguir las diferencias con tu ropa.
HACE UNA LISTA QUE PUEDAS CUMPLIR
Hace una lista de cosas que puedas cumplir en uno o dos días y pégala en el espejo o en la heladera. No tiene que ser nada grandioso, pero incluí cosas divertidas. Por ejemplo, tu lista puede contener: limpiar la heladera, comer galletitas, armar un arreglo con ramitas del patio o la plaza y ver “Mamma Mia” (o cualquier otra película que te guste). Ir marcando tareas cumplidas de una lista es gratificante y si en tu lista hay cosas como “comer galletitas” es todavía mejor.
SACA 5 COSAS QUE NO USES
Esto podría parecer más un consejo para organizar que para consentirte, pero te aseguro que te sentirás físicamente mejor si dejas ir cosas que no usas. Saca botellas vacías, ropa que no te queda o tazas rotas. Deja ir un par de cosas y sentite más ligera después.
Saca las prendas y accesorios que ya no te van, que no tienen que ver con tu estilo actual y redescubri lo que si te va.
Acá te dejo algunas ideas sobre Moda Sostenible o aportar una Segunda Oportunidad a los artículos.
VISITA UN MUSEO U OTRA ACTIVIDAD GRATUITA
En lugar de pasar una hora en Redes Sociales, pasa una hora revisando las actividades gratuitas de tu ciudad, elegí una y anda. Hay museos en donde las entradas son gratuitas ciertos días, a veces hay conciertos gratuitos o exposiciones de arte. Ponete los ojos de turista y aprovecha esas actividades para consentirte.
En Febrero estuvimos en el Museo del Traje, visitando la muestra de Tango ‘Se dice de mi’
HACE UNA LISTA DE GRATITUD
Yo de verdad creo que dar gracias por escrito es importante. Anota lo que fue bueno en el día, en la semana o en el mes. Puedes ir haciendo la lista más y más larga conforme pasa el tiempo y a fin de año leerla completa. Puedes crear un diario de agradecimientos o anotar las cosas buenas en papelitos y meterlos en una jarra.
Como la hagas, es cuestión de tu creatividad y tiempo, pero hacela. Es mágica
Si tienes dos pulmones sanos, da gracias por ellos. Si tus piernas todavía te llevan y traen, agradécelo. Si tu familia es amorosa, tu educación te permite leer esto y tu conexión a internet es buena… da gracias. Todos son pequeños milagros. En otra entrega te compartiré los míos.
Espero que encuentres en esta lista con 15 Ideas para consentirse sin gastar, algunas cosas que poner en práctica para mimarte sin pensar en el dinero. Ahorrar es bueno, consentirte también es bueno y lograr el balance es mejor. Si tienes más ideas para consentirte sin gastar dinero, abajo en los comentarios nos las podes dejar. Además, puedes suscribirte al blog, para recibir información sobre novedades e ideas del vintage.
Mi fuente de este articulo fue www.casacambiante.com ¡Gracias!